Seguidores

martes, 16 de octubre de 2012

Proyecto para curso web 2.0 “NUESTRO ANDAR POR EL JARDÍN”



Proyecto “NUESTRO ANDAR POR EL JARDÍN”
jardín 49 "ANDALUE"



FUNDAMENTACIÓN: 
Cada día es mayor el uso de las TIC por parte de docentes y estudiantes. Aunque Internet se presenta como un medio del cual se puede obtener mucha información actualizada, también existe la posibilidad de producir información y crear ambientes de interacción con la comunidad global. El blog es una página web, que permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y video. La facilidad de su manejo, la posibilidad de compartir textos, imágenes y sonido, aunado a la interacción entre quien publica y los visitantes, convierte a los blogs en un poderoso recurso educativo al alcance de docentes niños y familia.
PROPÓSITO:
que los chicos de sala de 4años azul turno tarde tengan un primer acceso a las herramientas tecnológicas a través de las netbook de la institución,  a partir de la publicación de sus producciones en un BLOG  que les pertenezca, y puedan desde sus casas acceder a sus trabajos y socializarlo con su familia y hacer uso del mismo como un recurso de enseñanza y aprendizaje, que puede ser aprovechado por docentes niños y la familia.
ACTIVIDADES:
  • ·         Observamos varios blogs, que tienen? Que les gusta mas? El de videos? El de cuentos? Por qué les gusta mas uno que otro?
  • ·         Proponemos tener el nuestro, como lo llamaríamos? Que les gustaría poner en el?
  • ·         Comenzamos con la creación del blog, viendo que diseño les gustaría, como seria su formato, sus fuentes, consensuando entre todos.
  • ·         Pensamos entre todos como  armar la presentación y apertura del blog.
  • ·         Una vez listo,  trabajamos sobre la unidad en curso,  y pensamos que nos gustaría colocar en el blog .( colocaremos actividad plástica en cartapesta, hecha por todos para la familia, explicando como se hizo y apoyando con soporte gráfico de fotos con los pasos)
  • ·         Representamos  el cuento  caperucita roja, en el momento de cuento, lo filmamos y  colocamos en el blog, con la historia recontada por ellos, que queda en formato audio junto con el video.
  • ·         Participamos  a los padres por nota en cuaderno de nuestra iniciativa, invitándolos a participar y opinar del mismo.


EVALUACIÓN:
Será  a medida que vamos publicando actividades, y a partir de los comentarios de las familias y niños,  y  al finalizar el ciclo lectivo en conjunto con niños y padres,  viendo que les pareció la experiencia.

6 comentarios:

  1. Me encantó Carolina!
    También se pueden scanear los trabajos de los niños, involucrar a las familias para que debatan temas de interés en el blog...
    Saludos!
    Ale

    ResponderEliminar
  2. Carolina!!!! Muy linda la propuesta!
    El blog puede representar un muy buen espacio de socialización y comunicación al interior de la institución educativa para todo el colectivo docente! También como espacio de comunciación externa, hacia las familias y por qué no hacia la comunidad!
    Si el uso de esta herramienta si hace efectivo las potencialidades que se abren son muchas! Puede convertirse en un espacio más de comunicación, donde se suban videos de actos, actividades que se realicen, comunicaciones a los padres, actividades que pueden resultar de interés a la comunidad, para padres de chicos que ingresen al jardín, etc!
    Te felicito por el trabajo realizado!!!!
    Marianela.-

    ResponderEliminar
  3. Hola Carolina! muy lindo lo que planteas, y sobre todo me gusta porque es para nivel inicial. Me parece muy interesante que los chicos puedan ver sus trabajos, sus actividades del jardín desde sus casas, y puedan compartirlos con su familia, contando como trabajaron o como vivieron cada momento. Se me ocurre también incorporar en el blog enclaces a videos o audios donde los chicos puedan escuchar o ver cuentos narrados por otros, invitarlos después a compartir en el jardín sus emociones y sentimientos.
    Saludos!
    Cecilia.-

    ResponderEliminar
  4. gracias por sus aportes...voy a proyectar para el año próximo hacerlo con una buena fundamentación en mi sala!!

    ResponderEliminar
  5. Que genial tu blog!! me encantó el diseño y obviamente tu proyecto!! excelentes ideas!!

    ResponderEliminar